Miradores

Miradores

Read More

Río Madre / Hoces del Besaya

Río Madre / Hoces del Besaya

El río Besaya nace en la zona Sur de Cantabria (entre Cañeda y Fresno del Río). Su nombre proviene del latín “Bis más Salia” denominación prerromana del Saja. Tiene una longitud de 47 Km. Sus afluentes principales por la derecha son el río de Irbienza, Torina, León, Erecia y Casares. Por la izquierda se encuentran los ríos Bisueña, Llares, Cieza, Rebujas y el arroyo Mortera entre los más relevantes. En los alrededores de la ciudad de Torrelavega se une al Saja y ya como un solo río desembocan en Suances. Una de las características más sorprendentes es que hasta que se une al Saja su...

Read More

San Facundo y San Primitivo

San Facundo y San Primitivo

La iglesia románica de San Facundo y San Primitivo, del siglo XII, es indudablemente el monumento románico más destacado del Valle de Iguña. Sabemos que ya en 1068 y en 1119 existía como monasterio de advocación a los santos señalados. Este templo, a pesar de las numerosas reformas que ha sufrido, conserva la traza y elementos decorativos genuinamente románicos. En 1068, Sancho II lo donó a Oca, y en la segunda la reina Urraca, a quien debía pertenecer, lo entregó a la Catedral de Burgos. Esta es una fecha muy consecuente para dársela a la iglesia, pues sus características no repugnan en...

Read More

Las Mayas

Las Mayas

En el Alto Besaya se celebran dos izados de “Mayas”. En Silió por las fiestas de Santiago en Julio y en Pujayo por las fiestas de San Lorenzo en Agosto. SILIÓ Naturaleza, fuerza, tradición y fiesta se izan en la plaza del pueblo de Silió cada 24 de Junio para dar el pistolezo de salida a las fiestas de Santiago. Unos días antes, las gentes del pueblo suben hasta Monte Canales para elegir los dos mejores robles, bien rectos: serán la Maya y la Añadición. Les cortan y les llevan al pueblo, cumpliendo así con el rito de la Bajada. La Maya es el arból de abajo, la Añadición el de arriba....

Read More

Monte Canales

Monte Canales

Aunque el principal referente natural sea el Parque Natural Saja Besaya, fuera este espacio hay que destacar otros magníficos lugares naturales como son, el entorno del Río Erecia y el Monte Canales, en las proximidades del pueblo de Silió. Allí nos encontramos, con un hermoso robledal considerado como uno de los más extensos de la región caracterizado por mantener un grado excelente de conservación, y una gran variedad de especies entre las que destacan hayas, acebos, avellanos, alisos y algún castaño. Situación. Por la Autovía A-67 hasta la salida de Santa Cruz de Iguña/Molledo/Barcena de...

Read More