Parque Natural Saja Besaya

Parque Natural Saja Besaya

El Parque natural del Saja-Besaya, situado en la Comunidad Autónoma de Cantabria, fue declarado Parque natural en 1988. Se encuentra enclavado en un área comprendida entre las cuencas hidrográficas del Saja y Besaya extendiéndose desde el Monte Río los Vados en el extremo norte, hasta los montes de Fuentes-Palombera y Sierra del Cordel (Campoo) en el límite sur. La extensión del parque natural comprende una superficie de 24.500 ha, de las cuales 23.932 corresponden a montes de utilidad pública. Todo el parque está integrado en la Reserva Nacional de Caza Saja. El parque está compuesto por...

Read More

La Vijanera

La Vijanera

La Vijanera es una mascarada de invierno que se desarrolla en la localidad de Silió (Molledo), Cantabria (España) el primer domingo de cada año. En el caso que está fecha coincidiese con año nuevo se traslada al siguiente. Actualmente, la Asociación Cultural Amigos de la Vijanera, encargada de la fiesta, está trabajando en la candidatura de la fiesta como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad junto a otros grupos de España y Portugal. Debido a su popularidad y tradición está declarado como Fiesta de Interés Turístico Nacional. La fiesta Originalmente, la Vijanera se festejaba en los...

Read More

Calzada Romana

Calzada Romana

La calzada romana del valle del Besaya también conocida como Calzada de los Blendios pertenece a la Via Legione VII Gemina Ad Portum Bledium, cuyo itinerario aparece en la placa I del Itinerario de Barro. Conectaba los núcleos de población de Pisoraca (Herrera de Pisuerga en Palencia) y Portus Blendium (Suances en Cantabria), tratándose de la principal vía de comunicación entre la meseta castellana y la costa cantábrica. Se inicia a unos 500 metros del abandonado pueblo de Somaconcha (muy cerca de Pesquera en el Sur de Cantabria) y próximo a un paraje llamado Peña del Cuervo, transita en...

Read More