San Vicente de León
San Vicente de León es una localidad del municipio de Arenas de Iguña (Cantabria, España). Está situada sobre una colina. Tiene un arroyo, llamado Fuente-Esteban, que se une al río Los Llares, que nace precisamente en las montañas de esta localidad. En el año 2008, contaba con una población de 59 habitantes (INE). San Vicente de León está a una distancia de 4,5 kilómetros de la capital municipal, Arenas de Iguña, y está situado a una altitud de 449 metros. San Vicente de León es una de las localidades del valle de Iguña. En el pasado, no formaba parte del ayuntamiento de Arenas de Iguña,...
Read MoreSan Juan de Raicedo
San Juan de Raicedo es una localidad del municipio de Arenas de Iguña (Cantabria, España). Se sitúa en un llano circuido de alturas junto al río Besaya. En el año 2008, contaba con una población de 132 habitantes (INE). San Juan de Raicedo está a una distancia de 0,6 kilómetros de la capital municipal, Arenas de Iguña, y está situado a una altitud de 180 metros. PATRIMONIO HISTORICO San Juan de Raicedo tiene una iglesia románica que data de la primera mitad del siglo XII, con construcciones adosadas en épocas posteriores, tales como el porche de la fachada Sur y la sacristía añadida...
Read MoreSan Cristóbal
San Cristóbal es una localidad del municipio de Arenas de Iguña (Cantabria, España). Se encuentra situado frente a Cohiño, al otro lado del río Los Llares. Perteneció al histórico concejo de Ríovaldeiguña; a veces San Cristóbal aparece también como Valdeiguña. En el año 2008, contaba con una población de 178 habitantes (INE). Pedredo está a una distancia de 2,6 kilómetros de la capital municipal, Arenas de Iguña, y está situado a una altitud de 210 metros. La existencia de esta localidad se encuentra documentada desde la Alta Edad Media (año 1026), apareciendo en el Cartulario de...
Read MorePedredo
Pedredo es una localidad del municipio de Arenas de Iguña (Cantabria, España). En el año 2008, contaba con una población de 217 habitantes (INE). Pedredo está a una distancia de 1,8 kilómetros de la capital municipal, Arenas de Iguña, y está situado a una altitud de 200 metros. PATRIMONIO HISTORICO En los años setenta se descubrió en Pedredo un miliario de la calzada romana que desde Pisoraca iba hasta Portus Blendium. Es un miliario del emperador Domicio Lucio Aureliano (siglo III). La iglesia parroquial de San Jorge es un templo construido hacia 1618, de una nave con capilla mayor cuadrada...
Read More